Sociología de las instituciones. Bases sociales y culturales de la conducta es una introducción al estudio de la estructura social de nuestras sociedades. En él se ofrece una presentación de investigaciones sociológicas relevantes destinadas a poner de relieve la lógica de funcionamiento, así como las funciones implícitas y explícitas, de las principales instituciones que vertebran la vida social. Estas investigaciones fueron realizadas en su mayor parte durante el siglo XX, y más concretamente a partir de los años sesenta y setenta, cuando la sociología crítica, predominantemente europea, conoció un gran impulso frente a la Gran Teoría norteamericana, y frente al marxismo soviético. En este sentido este libro puede ser leído como complemento a Sociología, capitalismo y democracia, publicado en 2004 también en Ediciones Morata, en esta misma colección.
Sociología de las instituciones. Bases sociales y culturales de la conducta es una introducción al estudio de la estructura social de nuestras sociedades. En él se ofrece una presentación de investigaciones sociológicas relevantes destinadas a poner de relieve la lógica de funcionamiento, así como las funciones implícitas y explícitas, de las principales instituciones que vertebran la vida social. Estas investigaciones fueron realizadas en su mayor parte durante el siglo XX, y más concretamente a partir de los años sesenta y setenta, cuando la sociología crítica, predominantemente europea, conoció un gran impulso frente a la Gran Teoría norteamericana, y frente al marxismo soviético. En este sentido este libro puede ser leído como complemento a Sociología, capitalismo y democracia, publicado en 2004 también en Ediciones Morata, en esta misma colección.
- Año
- 2009
- Edición
- 1
- Páginas
- 418
- Ancho (cm)
- 17.00
- Largo (cm)
- 24.00
- Profundidad (cm)
- 1.40
- Peso (kg)
- 0.24
EDUCARSE EN LA ERA DIGITAL
FORMACION DEL PROFESORADO Y LA LUCHA POR
FAMILIAS OBLIGADAS, TERAPEUTAS FORZOSOS
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EDU
DIDÁCTICA DE LA HISTORIA EN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO
TEORIAS. METODOS Y MODELOS PARA LA COMPLEJIDAD SOCIAL
CONFLICTOS FERROCARRILEROS EN VERACRUZ 1910-1927, LOS
VIOLENCIA SEXUAL VIVIDA POR VARONES
EQUIDAD DE GENERO EN LA POLITICA Y LA FUNCION PUBLICA. LA
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES
JUSTICIA ENTRE SABERES
- No se encotraron productos.