Democracia intrascendente no quiere decir democracia sin valor, sino democracia que no busca refugio en las verdades trascendentes establecidas por la filosofía, la teología o la ciencia experimental. En definitiva, democracia que entronca con una tradición de pensamiento que rechaza recurrir a cualquier instancia no humana para justificar una conducta o reclamar un veredicto. Los argumentos de esta otra tradición nada tienen que ver con el irracionalismo o el relativismo de los que ha sido acusada, y son analizados en La democracia intrascendente bajo una perspectiva que recorre sus diversas manifestaciones a lo largo de la historia y aproxima teólogos como Nicolás de Cusa a filósofos como Dewey y científicos como Heisenberg, comprometidos en el esfuerzo de desmentir cualquier determinismo.
Es intrascendente porque rechaza un género de verdad que acaba sojuzgando al individuo y que, en la lucha escatológica por prevalecer y fundar un orden, le obliga a despreciar tanto el daño que inflige como el sacrificio que reclama.
- Año
- 2019
- Edición
- 1
- Páginas
- 304
- Acabado
- Tapa Dura
- Ancho (cm)
- 21.50
- Largo (cm)
- 13.00
- Profundidad (cm)
- 2.80
- Peso (kg)
- 0.43
ESCLAVOS DE LA LIBERTAD
ECO DE LAS CIUDADES VACIAS, EL
FILOSOFIA ACCIDENTAL
POLITICA EN TIEMPOS DE INDIGNACION, LA
LA VERDAD VENCERÁ
MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
- No se encotraron productos.