La presente obra tiene como objetivo discutir, debatir y analizar la problemática urbana en la Ciudad de México a la luz del derecho a la ciudad. La intención es realizar una serie de aportaciones sobre la teoría y la práctica de este derecho en construcción y su contribución al conocimiento de la realidad urbana al ser un concepto que está introduciendo en el ámbito académico, adquiriendo relevancia en las demandas de los grupos de la sociedad civil en sus aspiraciones a una vida mejor en las ciudades. Esto convierte al derecho a la ciudad en un tema importante para ser tomado en cuenta en la medida en que nos ayuda a pensar en el pasado, el presente y el futuro de las ciudades como espacios para el hábitat humano y su necesaria transformación. Los textos aquí incluidos provienen de destacados académicos cuyas investigaciones sobre la ciudad y sus cambios ofrecen dese diferentes disciplinas un panorama amplio de las implicaciones que ha tenido el derecho a la ciudad a través de sus r
La presente obra tiene como objetivo discutir, debatir y analizar la problemática urbana en la Ciudad de México a la luz del derecho a la ciudad. La intención es realizar una serie de aportaciones sobre la teoría y la práctica de este derecho en construcción y su contribución al conocimiento de la realidad urbana al ser un concepto que está introduciendo en el ámbito académico, adquiriendo relevancia en las demandas de los grupos de la sociedad civil en sus aspiraciones a una vida mejor en las ciudades. Esto convierte al derecho a la ciudad en un tema importante para ser tomado en cuenta en la medida en que nos ayuda a pensar en el pasado, el presente y el futuro de las ciudades como espacios para el hábitat humano y su necesaria transformación. Los textos aquí incluidos provienen de destacados académicos cuyas investigaciones sobre la ciudad y sus cambios ofrecen dese diferentes disciplinas un panorama amplio de las implicaciones que ha tenido el derecho a la ciudad a través de sus r
- Año
- 2017
- Edición
- 1
- Páginas
- 250
- Acabado
- Rústico
- Ancho (cm)
- 16.50
- Largo (cm)
- 23.00
- Profundidad (cm)
- 1.30
- Peso (kg)
- 0.39
TEORIAS. METODOS Y MODELOS PARA LA COMPLEJIDAD SOCIAL
NUEVOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO. NUEVA GENERACION DE IN
INTRODUCCION AL DERECHO CONVENCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
CAPITAL SOCIAL, DESCENTRALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
TEORIAS. METODOS Y MODELOS PARA LA COMPLEJIDAD SOCIAL
CONFLICTOS FERROCARRILEROS EN VERACRUZ 1910-1927, LOS
VIOLENCIA SEXUAL VIVIDA POR VARONES
EQUIDAD DE GENERO EN LA POLITICA Y LA FUNCION PUBLICA. LA
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES
- No se encotraron productos.