Publicado por primera vez en 1981,La agonía de Proteoque publicamos hoy en coedición con la UNAM, constituye un paseo filosófico por la condición humana, en todo momento cambiante y en ocasiones inasible, expuesto con la lucidez ensayística y tono sencillo que caracterizan el pensamiento de Nicol. El hombre es por definición un ser inconstante, y en su constante transformación funda su propia existencia, la cual sólo se ve amenazada por la uniformidad, que es la enfermedad mortal de Proteo. Todo aparece ante el hombre como un ente cambiante: no sólo su ontología, sino la realidad misma, el tiempo. La cuestión del principio es un asunto inquietante. La realidad no es siempre como se ve. En este recorrido por las transformaciones, Nicol reflexiona sobre ese amplio abanico que define la complejidad humana: el amor, la palabra, la poesía, el arte y de ahí a la filosofía, a la ontología, a la pregunta por el logos y la dicotomía entre el bien y el mal o la lamentación por la mecanización de
Publicado por primera vez en 1981,La agonía de Proteoque publicamos hoy en coedición con la UNAM, constituye un paseo filosófico por la condición humana, en todo momento cambiante y en ocasiones inasible, expuesto con la lucidez ensayística y tono sencillo que caracterizan el pensamiento de Nicol. El hombre es por definición un ser inconstante, y en su constante transformación funda su propia existencia, la cual sólo se ve amenazada por la uniformidad, que es la enfermedad mortal de Proteo. Todo aparece ante el hombre como un ente cambiante: no sólo su ontología, sino la realidad misma, el tiempo. La cuestión del principio es un asunto inquietante. La realidad no es siempre como se ve. En este recorrido por las transformaciones, Nicol reflexiona sobre ese amplio abanico que define la complejidad humana: el amor, la palabra, la poesía, el arte y de ahí a la filosofía, a la ontología, a la pregunta por el logos y la dicotomía entre el bien y el mal o la lamentación por la mecanización de
- Año
- 2018
- Edición
- 1
- Páginas
- 134
- Acabado
- Rústico
- Ancho (cm)
- 14.00
- Largo (cm)
- 21.00
- Profundidad (cm)
- 0.80
- Peso (kg)
- 0.20
REFLEXIONES SOBRE LO ABSTRACTO
PROCESOS EMERGENTES DE LAS REGIONES URBANAS TURISTICAS MEXIC
COMO CONSOLIDAR LA DEMOCRACIA EN LOS TIEMPOR DEL DESENCANTO
LIBRO UNIVERSITARIO EN MÉXICO, EL: USOS, PRACTICAS Y CONSUMO
MEMEORIA AUTOBIOGRAFICA. TRAUMA Y CONSTRUCCION DEL YO
- No se encotraron productos.