CULTURA EN MEXICO ENTRE LA ANTROPOLOGIA Y LA ESTETICA. LA
En México la cultura ha servido para invocar los más grandes anhelos de la sociedad mexicana. Funcionarios, estudiosos y creadores indican el camino cuando señalan que lo que el pueblo necesita es más cultura. Actualmente la idea de cultura ha cambiado sustancialmente, de aquel concepto de carácter antropológico que pertenencia contribuir a la explicación del acontecer humano a través el tiempo y en diferentes espacios, ahora encontramos una sobresaturación del concepto, cargado de nociones un tano confusas. Se han creado discursos que se cargan del lado estético que promueven la idea que cultura es alta cultura. De la misma forma, también se puede observar usos indefinidos del concepto cultura como aplicación de todo cultura nacional, cultura popular, cultura subalternas, cultura de la legalidad, cultura del ahorro, cultura digital, cultura del narco, etcétera, hasta llegar al uso de nociones superpuestas, como es el caso de los conceptos de cultura, educación y arte, por ejemplo, que
En México la cultura ha servido para invocar los más grandes anhelos de la sociedad mexicana. Funcionarios, estudiosos y creadores indican el camino cuando señalan que lo que el pueblo necesita es más cultura. Actualmente la idea de cultura ha cambiado sustancialmente, de aquel concepto de carácter antropológico que pertenencia contribuir a la explicación del acontecer humano a través el tiempo y en diferentes espacios, ahora encontramos una sobresaturación del concepto, cargado de nociones un tano confusas. Se han creado discursos que se cargan del lado estético que promueven la idea que cultura es alta cultura. De la misma forma, también se puede observar usos indefinidos del concepto cultura como aplicación de todo cultura nacional, cultura popular, cultura subalternas, cultura de la legalidad, cultura del ahorro, cultura digital, cultura del narco, etcétera, hasta llegar al uso de nociones superpuestas, como es el caso de los conceptos de cultura, educación y arte, por ejemplo, que
- Año
- 2017
- Edición
- 1
- Páginas
- 112
- Acabado
- Rústico
- Ancho (cm)
- 16.50
- Largo (cm)
- 23.00
- Profundidad (cm)
- 0.60
- Peso (kg)
- 0.19
REFLEXIONES SOBRE LA JUSTICIA
APAGÓN ANALÓGICO EN MÉXICO, EL
INVESTIGACION. ACCION DE LA REFLEXION A LA PRACTICA EDUCATIV
PROBLEMATICA ENTRE EL JUICIO DE AMPARO Y EL SISTEMA PENAL AC
MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL
TLALOC. TEOGONIA. COSMOGONIA Y EPISTEMOLOGIA ATMOSFERICAS PR
CULTURA EN MEXICO ENTRE LA ANTROPOLOGIA Y LA ESTETICA. LA
- No se encotraron productos.