INDUSTRIA. RECONFIGURACION DEL TERRITORIO Y NUEVOS ACTORES L
El estado de Querétaro se ha distinguido en los últimos años por su fuerte empuje industrial, su capacidad para atraer inversiones extranjeras, el rápido crecimiento de sus parques industriales, la presencia e sectores industriales emergentes como la industria aeroespacial y de software no obstante, este desarrollo industrial se ha constreñido a la Zona Metropolitana de Querétaro, generado diversas problemáticas como conflictos urbanos sociales, reconfigurando así el territorio, tanto en términos físicos (el tránsito de tierras de labor a plantas industriales), como en términos de los perfiles laborales y de oportunidades de empleo. Este libro tiene como objetivo principal analizar las transformaciones experimentadas por las comunidades rurales del Municipio de El Marqués. De ser comunidades rurales desperdigadas por el territorio actualmente se encuentran en franco proceso de integración para convertirse en parte de la mancha urbana de la Zona Metropolitana de Querétaro el estudio se
El estado de Querétaro se ha distinguido en los últimos años por su fuerte empuje industrial, su capacidad para atraer inversiones extranjeras, el rápido crecimiento de sus parques industriales, la presencia e sectores industriales emergentes como la industria aeroespacial y de software no obstante, este desarrollo industrial se ha constreñido a la Zona Metropolitana de Querétaro, generado diversas problemáticas como conflictos urbanos sociales, reconfigurando así el territorio, tanto en términos físicos (el tránsito de tierras de labor a plantas industriales), como en términos de los perfiles laborales y de oportunidades de empleo. Este libro tiene como objetivo principal analizar las transformaciones experimentadas por las comunidades rurales del Municipio de El Marqués. De ser comunidades rurales desperdigadas por el territorio actualmente se encuentran en franco proceso de integración para convertirse en parte de la mancha urbana de la Zona Metropolitana de Querétaro el estudio se
- Año
- 2017
- Edición
- 1
- Páginas
- 158
- Acabado
- Rústico
- Ancho (cm)
- 16.50
- Largo (cm)
- 23.00
- Profundidad (cm)
- 0.70
- Peso (kg)
- 0.25
PROGRAMAS SOCIALES. LOS
MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL
TESORO DE MOCTEZUMA XOCOYOTZIN. EL
EDUCACIÓN, POLÍTICA Y MOVIMIENTOS SOCIALES
TLALOC. TEOGONIA. COSMOGONIA Y EPISTEMOLOGIA ATMOSFERICAS PR
CULTURA EN MEXICO ENTRE LA ANTROPOLOGIA Y LA ESTETICA. LA
- No se encotraron productos.