DESIGUALDAD SOCIAL Y EDUCATIVA EN MÉXICO, ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA
La desigualdad social, económica y educativa es un problema estructural en la mayoría de los países, principalmente de habla hispana, que producen mayor diferenciación de las clases sociales y una mayor desigualdad y pobreza económica, considerándose el “Mal del Siglo XXI” por el economista francés Thomas Piketty (El Capital en el Siglo XXI, FCE, 2014).
La sociedad enfrenta a un triple desafío, atender las causas de la desigualdad social, atender los efectos de la desigualdad económica en las clases sociales, y en medio de todo esto, ver cómo influye la desigualdad educativa en la falta de acceso a una educación de calidad, al enfrentar esta problemática, para disminuir las asimetrías entre las clases pobres y ricas de un mundo global con tendencias a un renovado proteccionismo.
- Año
- 2018
- Edición
- 1
- Páginas
- 224
- Acabado
- Rústico
- Ancho (cm)
- 23.00
- Largo (cm)
- 17.00
- Profundidad (cm)
- 1.20
- Peso (kg)
- 352.00
MODELOS. INICIALIZACIONES Y CONCEPTUALISMO
FORMACION DEL CAPITAL HUMANO ASOCIADO AL SECTOR PETROLERO
NUEVAS TENDENCIAS EN EL ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZA
FOUCAULT. EL NUDO EN LA RED
FACTORES DE LA ENSEÑANZA QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO
POTENCIAR LA CAPACIDAD DE APRENDER Y PENSAR
- No se encotraron productos.